Discovery Channel presentó Desafío todo terreno: Polo Sur
Este especial sigue el recorrido de tres modernos aventureros que desafían las brutales condiciones de la Antártidaen un intento por establecer un nuevo récord mundial.
Discovery estrenará DESAFÍO TODO TERRENO: POLO SUR, un especial de dos partes que sigue a tres intrépidos exploradores mientras emprenden la aventura de sus vidas, al intentar romper el récord mundial del viaje terrestre más rápido al Polo Sur. El programa va más allá de las cámaras, documentando tanto la brillante labor de ingeniería como la inquebrantable tenacidad de este singular trío para conquistar uno de los terrenos más difíciles de la Tierra y así completar su insólita misión.
Los tres miembros de la tripulación son: Jason de Carteret, líder expedicionario y poseedor del actual récord en esta empresa; el ingeniero especialista en diseño Kieron Bradley, y Jason Thomas, apodado JT, canadiense redactor de textos publicitarios que ganó su puesto en esta travesía a través de un concurso organizado por Thomson Reuters.
El cuarto integrante del equipo es Polar, un revolucionario vehículo especialmente modificado para emprender esta misión. Se le han adaptado enormes neumáticos de 112 cms., está propulsado por un motor supercargado de seis cilindros que funciona a base de combustible ecológico, tiene una suspensión de doble horquilla, una barra protectora de un metro de longitud montada al frente y diseñada para evitar caídas en grietas. Además, una celda de protección reforzada dentro de la cabina.
La Antártida es uno de los últimos ambientes no contaminados de la Tierra. Puede ser indescriptiblemente hermosa y absolutamente brutal al mismo tiempo. Con cada nueva visita que realizo a este continente me sorprendo más; aquí, uno debe enfrentarse a condiciones que nos pueden llevar muy rápidamente al límite de la supervivencia, afirma Jason de Carteret. Con la Expedición Thomson Reuters al Polo Sur, buscamos evaluar la eficiencia del combustible ecológico y las nuevas tecnologías en las condiciones más adversas. Los propósitos de este viaje son probar los límites de la innovación tecnológica y mostrar una forma más sustentable de exploración en ambientes extremos. Queremos minimizar el impacto ambiental al mismo tiempo que ensanchamos las fronteras de lo que se considera posible en términos de velocidad por tierra, concluyó.
Con un acceso ilimitado a todos los aspectos de la expedición, DESAFÍO TODO TERRENO: POLO SURexamina la mecánica, ingeniería y tecnología del vehículo utilizado. Las vivencias de los integrantes de la misión fueron monitoreadas extensivamente a través de los más avanzados equipos de cámaras, los cuales permitirán a los espectadores entender exactamente la manera en que las condiciones extremas y los obstáculos que se presentan a lo largo del camino afectan el intento por romper la marca mundial.
Una vez iniciado el recorrido no se apagará el motor hasta haber alcanzado el Polo Sur. A cada instante, los expedicionarios deberán superar hendiduras de cuatro kilómetros de profundidad, temperaturas de -89 grados centígrados, cegadoras tormentas de nieve y masivos bloques de hielo que podrían impactarlos en cualquier momento. Como si esto no fuese lo suficientemente riesgoso, también deberán tomar en cuenta posibles reparaciones mecánicas, pinchaduras y el reto de conducir sobre traicioneros puentes congelados.
Al no contar con vehículos de apoyo, los tres miembros de la tripulación se verán obligados a confiar exclusivamente en Polar y por supuesto también en ellos mismos a fin de sobrevivir a las peligrosas rutas, reparar cualquier desperfecto sobre la marcha y mantener el curso de navegación casi sin referencia alguna, en un épico intento por pasar a los libros de historia.
Desafío todo terreno: Polo Sur fue producida para Discovery Networks International por RAW TV.Sophie Todd y Louise Norman fueron las productoras por parte de RAW TV, y Elizabeth McIntyre asumió el mismo papel por parte de Discovery Networks International.
© ipuntoTV 2012
Gracias por informarse en